Un poco de todo...

Cine, deportes, videojuegos, libros, ocio en la actualidad... todo esto y mucho más en Mundocio.

jueves, 27 de octubre de 2011

EL CABALLERO OSCURO

"Vela en la pantalla más grande que puedas (IMAX, a poder ser), y experimenta la
magia de la mejor dirección, y el placer de ver un joven actor, fallecido
demasiado pronto, realizar una interpretación inolvidable." (Moira MacDonald:
Seattle Times).
Esta solo ha sido una de las muchísimas críticas que tuvo esta magnífica película Estadounidense el verano de 2008.
The dark Knight, fue dirigida por Cristopher Nolan. Basada en uno de los personajes de DC Comics.
Antes de el caballero oscuro, Cristopher Nolan hizo la primera película de esta saga, llamada Batman Begins, sin embargo, la primera no es tan buena como la segunda, que es El Caballero Oscuro.

Esta magnífica película, en la que  Heath Ledger (El joker) hace su mejor papel antes de fallecer después del rodaje de la película, trae consigo fantásticas escenas de tensión las cuales os engancharan.
La película trata sobre un criminal, pero no uno cualquiera, un loco demente que intenta poner en los mayores aprietos posibles al protagonista; Batman,que a lo largo de la historia tendrá que elegir entre la justicia o el amor.
La película comienza con un fantástico atraco a un banco de forma colectiva, entre el verdadero joker y otros ladrones con una careta puesta. El joker no solo logra su hazaña, sino que lo hace de la forma más inesperada.
La película dura 152 minutos. Una película en la que se ve la mejor actuación de Heath Ledeger, un gran actor que murió demasiado joven.
En mi opinión esta película merece ser vista, os la recomiendo a todos vosotros.
Si os gustan las películas de acción, no os podeis perder esta película del género.


Aquí os dejo el trailer de la película en inglés,ya que las voces están mejor.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Assassin's Creed: Revelations

File:Assassins Creed Revelations Cover.jpg
A pesar de ser una de las sagas más "jovenes" de la historia de los videojuegos, es, sin duda, una de las más populares del momento, si es que no es una de las más populares de la Historia. Hablo de Assassin's Creed, que este año recibe su cuarta entrega, Revelations.


¿Que novedades trae esta entrega?
En contra de lo que algunas críticas opinan (y en parte tienen razón) Assasin's Creed no es repetitivo. Es cierto que el sistema de combate se repite, y que algunos elementos de otros juegos de la saga volveran casi sin modificar en esta entrega. Pero ¿es que acaso se podía mejorar más el sistema? Es cómodo y práctico, capaz de hacer que hasta el más "nuevo" en esto de los videojuegos le coja el tranquillo enseguida a los controles. Además, vuelve tu "pequeña" hermandad (los ciudadanos que reclutabas para que te ayudaran en tus misiones) que tienen mas experiencia para ganar, además de eventos aleatorios (como robos, ataques a civiles...) el Gancho, que permite desplazarse mucho mas rápido, la posibilidad de crear tu propio imperio (y perderlo a manos de los templarios)... pero los dos aspectos que llaman más la atención son...


La historia:


Assassin's Creed es uno de los pocos juegos actuales que no tiene la historia"como relleno", como pasa en algunos juegos actuales que solo se centran en el multijugador. Eso si, necesitarás saber algo al menos sobre la historia de los otros juegos, porque si no acabaras perdido. Obviamente, puedes pasar de la historia y jugar al juego en sí, pero estarías ignorando uno de los aspectos más importantes del juego. Para que no te pierdas tanto, te introduciré un poco.

El juego lo deja donde "La Hermandad". Desmond está atrapado en el Animus (por sucesos que no voy a contar para no desvelar toda la historia) reviviendo los ultimos años de la vida de sus dos antepasados más importantes, Ezio y Altair. Además de centrarse en el tema de los Templarios y el Fruto del Edén (un extraño artefacto capaz de controlar las mentes de los seres humanos e incluso hacerles perder la cordura), también habrá numerosas partes en las que Desmond intentará salir del Animus, gracias a un programa, donde tendrá que juntar los recuerdos de Ezio y Altair para poder salir. El desarrollo mezcla puzles, plataformas, persecución y, sobre todo, lucha y acción a raudales, lo cual podéis ver en el trailer.


El multijugador:

El multijugador permanecerá bastante "intacto" con respecto a La Hermandad, aunque habrá algunos cambios importantes.

Ahora, al contrario que en la Hermandad, el multijugador influira en la historia, y cada vez que subas de nivel se ira desvelando cada vez más y más sobre la historia de los templarios, lo que nos permite ver la historia desde las dos caras de la moneda.

En cuanto a jugabilidad, en primer lugar se ha eliminado el compás que indicaba donde está tu objetivo, lo cual hace que tengas que observar mucho más tu entorno. En segundo lugar, algunas habilidades (como camuflaje) se han eliminado para hacer la experiencia algo más realista. Sin embargo, las dos mayores novedades son la customización de los personajes (ya que puedes cambiarle el color de las ropas y el aspecto a tu personaje a tu completo antojo. Sin embargo, la mayor novedad en este aspecto es la presencia de un arma secundaria, lo cual permite nuevas tecnicas (los que querian llevar dos dagas ocultas en multijugador estan de enorabuena). Por lo demas, se mantiene como en la ultima entrega: divertido, largo...y, si no te gusta ser perseguido, estresante y una gran dosis de adrenalina.

En general:


Assassin's Creed se mantiene en su línea: divertido, excitante, largo, intrigante, variado... aunque algo "igual" con respecto a otras entregas. Sin embargo, este es uno de los juegos que no importa como sean, siempre resultan buenos, se repitan en algo o no. Sin embargo, si te gusta o no, eso lo decides tu. Tiene como fecha de salida el 15 de Noviembre...asi que todavia hay tiempo para preparar tu espada.

lunes, 24 de octubre de 2011

Caída Mortal de Marco Simmoncelli

El pasado 23 de octubre de 2011, el joven piloto de moto GP de tan solo 24 años Marco Simoncelli, falleció en el circuito de Sepang (Malasia). Durante la carrera, el piloto Italiano sufrió una caída después de la cual y todavía aferrado a su moto, fue atropellado por los pilotos Colin Edwards y Valentino Rossi, de tal modo que su casco salió disparado de su cabeza. Tras el brutal impacto, Simoncelli sufrió graves traumatismos en la cabeza, el cuello y el pecho y sufrió una parada cardio-respiratoria.


Los médicos del circuito intentaron reanimarlo durante 45 minutos sin éxito. Finalmente murió cerca de la cinco de la tarde, hora local.
Curiosamente, Simoncelli se proclamó en el 2008 campeón del mundo de 250cc precisamente en el circuito de Sepang, donde ha perdido la vida.

Aquí os dejamos el vídeo que aunque un poco desagradable. creemos que es importante como homenaje a este gran piloto.



jueves, 20 de octubre de 2011

Orson Scott Card y "El Juego de Ender"

Hemos pensado que sería interesante que dentro del apartado de libros, también hablasemos de vez en cuando de algún autor. Para empezar con esta nueva idea, voy a hablar de uno de mis autores favoritos y de su libro "El Juego de Ender".

Orson Scott Card es un escritor estadounidense de ciencia ficción muy conocido dentro de su campo y que ha recibido muchísimos reconocimientos a lo largo de su carrera literaria. Tiene una forma de escribir muy particular y fácilmente reconocible que trata muy ampliamente la personalidad y pensamientos de sus personajes. 


Yo he leído muchas de sus novelas y podría recomendaros varias, pero en esta entrada me voy a centrar en el libro "El Juego de Ender" y sus continuaciones. En mi opinión, esta saga es una de las mejores de ciencia-ficción. Los dos primeros libros son los mejores aunque los demás son también de una altísima calidad. Entre las dos primeras partes de esta saga, el autor recibió dos veces los premios Nebula y Hugo y una vez el premio Locus, siendo estos tres de los más importantes en ciencia-ficción. Además, Card obtuvo el mérito de ser el primer escritor que había recibido el Nebula y el Hugo durante dos años consecutivos.


El Juego de Ender está ambientado en una sociedad del futuro donde, debido a la superpoblación que esta sufriendo el planeta, todas las familias están obligadas a tener un máximo de tres hijos. Andrew Wiggin (Ender) es un tercer hijo y por tanto sufre de burlas y abusos por parte de sus compañeros de colegio, es un niño superdotado y su nacimiento ha sido permitido por el gobierno por la única razón de que, al igual que sus hermanos, su inteligencia lo hacía un gran candidato para convertirse en el futuro comandante de las flotas humanas en el espacio.En la historia, los humanos han descubierto una forma de vida inteligente y tecnológicamente más avanzada que la humana, estos seres tienen forma de insectos gigantes y parecen querer acabar con la especie humana.

La historia cuenta como Ender es entrenado en una Escuela de Batalla junto con otros niños superdotados para convertirse en comandante de la flota que luchará contra los insectores.

Lo que a mí más me gusta de esta historia es la forma que tiene su autor de relatar los hechos tal y como los ve Ender. Es un libro fantástico y que creo que todo al que le gusten este tipo de novelas debería leer.

Otros títulos de este autor (además de las cuatro continuaciones de El Juego de Ender) son:
  • Maestro Cantor
  • La Saga del Retorno
  • La Saga de Alvin Maker
  • Y muchos más.

EL AJEDREZ: El deporte de la mente

El ajedrez, aunque no toda la gente lo sepa, es un deporte y además, muy antiguo.
No se sabe a ciencia cierta quien fue el que inventó este deporte de mesa, algunos dicen que fueron los chinos (204-203 a. C), pero estos solo inventaron un juego parecido al ajedrez que conocemos hoy en día, sin embargo el verdadero ajedrez tampoco se sabe cuando se inventó.Lo que si se sabe, es que en el siglo VIII los Árabes lo introdujeron en España.
El ajedrez es un deporte que no nos fortalece físicamente, sino mentalmente.
Este deporte es uno de los juegos más completos para el desarrollo intelectual para los niños y niñas. Porque no solo es una forma de agilizar la mente, sino que puedes hacerlo mientras te diviertes con un gran deporte.
En el siglo en el que estamos, el siglo XXI necesita a personas críticas, reflexivas... Esto solo es posible lograrlo mediante una gran formación desde pequeños. El ajedrez ha sido desde hace varios años, una de las formas de mejorar la educación en estos tiempos.
Por otro lado, el ajedrez no solo sirve para enseñar a las nuevas generaciones, sino que también sirve para agilizar la mente a los más ancianos. El psicólogo norteamericano Walter Schaie llevó a cabo un extenso estudio sobre este tema y concluyó que las personas que conservan su capacidad y lucidez mental hasta edades avanzadas son aquellas que mantienen una actitud flexible y de mente abierta ante la vida. Es decir, que las personas que mantienen su mente activa mediante diferentes actividades o juegos, como puede ser el ajedrez, no solo tendrán su mente a un elevado nivel de funcionamiento durante una larga vida, sino que tendrán una actitud flexible ante la vida.
Gari Kaspárov ha sido uno de los ajedrecistas más importantes de la historia. Ganó el título de mejor ajedrecista del año en 1985–1993. Kaspárov (1963) es un jugador ruso de origen armenio.




miércoles, 19 de octubre de 2011

ASDF MOVIES

Aquí os dejo un vídeo graciosísimo, que recomiendo a todo el mundo. Poned la pantalla grande, puesto que hay algunos subtitulos que no se ven muy bien. :
Si queréis ver el resto de vídeos de ASDF MOVIES meteos en YouTube, hay hasta tres partes más. Las mejores son las oficiales pero también hay otras bastante graciosas.

lunes, 17 de octubre de 2011

¿Call Of Duty o Battlefield 3?

Como cada año, otro Call of Duty se acerca. Muchos de nosotros pensamos que será otro éxito como los anteriores, pero un nuevo juego ha puesto a una gran cantidad de jugadores en duda: se trata de Battlefield 3, otro "Shooter" bélico que amenaza con acabar con el "reinado" de Call of Duty.

A primera vista, se podría decir que Battlefield ha copiado a MW3 en muchos aspectos; que si son las mismas armas, que si los mapas son parecidos... pero he comparado estos dos juegos y, creedme, son bastante diferentes.

Call of Duty apuesta por la fórmula que siempre le ha hecho triunfar: acción a raudales y tiroteos a no poder más. Como en la anterior entrega, la campaña, aunque algo más larga, es corta (pero intensa) y abundan los momentos "escripteados" (Como la muerte de un protagonista). La interfaz, es decir, lo que se muestra en la pantalla, como la munición, mira, etc permanece igual. También se ha conservado el modo Special Ops, y se ha añadido un nuevo modo, llamado "Survival", clavado al Zombies de Black Ops, pero en el que lucharás contra soldados en vez de contra muertos vivientes, esto le añade algo más de variedad. Sin embargo, a pesar de repetir la misma fórmula, los gráficos se han mejorado muchísimo, y será, por seguro, igual de divertido que las otras entregas. Ahora también cuenta con un nuevo servicio, COD Élite, que permite disfrutar de torneos, premios, sorteos... si pagas 50 euros al año.

Por otro lado, Battelfield 3, a pesar de "heredar" las armas de muchos shooters, es completamente distinto: la campaña es mucho más larga comparada con el MW3, y tiene un gran toque sentimental (siempre que tu compañero caiga, tendrás que arrastrarlo hasta un lugar seguro e intentar curarle, y si muere, saldrá una escena bastante emotiva relacionada con su familia). Además, los vehículos son de uso común, y están disponibles en multijugador (al contrario que en COD, que sólo tiene vehículos en el modo historia). Pero el aliciente más grande de este juego es la capacidad de destruirlo absolutamente TODO: es impresionante ver como te cargas un rascacielos al dispararle con un tanque, y ver como acaban hechos pedazos él y tus enemigos. Sin embargo, tiene un realismo "excesivo"; por ejemplo, el jugador, al saltar un obstáculo, tendrá que guardar su arma,y después volverla a sacar (lo cual te deja super expuesto en multijugador).

Como se puede ver, las experiencias son distintas, y cada jugador tiene su preferencia. Eso si, ambos juegos arrasarán en las tiendas, pero por si no os decidís, aquí os dejo los "pros" y los "contras" de ambos títulos:

Call of Duty:

Pros:
  • El sistema de juego es sencillo y fácil de usar; además estamos acostumbrados a él.
  • La acción se mantiene igual, tanto en la campaña como en el multijugador; abundan los tiroteos, los asaltos, los momentos épicos...
  • La personalización se ha mejorado todavía más: ahora tu soldado será "único" entre los otros, ya que podrás personalizar su aspecto en gran medida (mención especial a las dos miras que puedes ponerle al arma ahora).
  • El gran hincapié que hace el juego en el multijugador es perfecto para picarse con los amigos, con el modo Survival, las Special Ops...y como no, el modo de juego online.
Contras:

  • El sistema de juego (y el juego en sí) es algo repetivivo; ya no sorprende tanto desde MW2 (muchos momentos de la campaña se parecen mucho entre sí, y el multijugador permanece casi "intacto" desde Black Ops)
  • Que un gran añadido del juego, el servicio Élite, sea de pago. De demasiado quizás ya que no todos nos podemos permitir gastar 50 euros al año. También hay que tener en cuenta que seguramente para el año que viene sacarán otro, por eso pensamos que el precio es excesivo.
  • Que se empieze a perder originalidad: El modo "Survival" es como un reciclaje del Tiroteo en la saga Halo, que inventaron un modo de juego muy similar hace tres años.
Battlefield 3:

Pros:
  • El sistema de juego es cómodo y fácil, y alcanza un realismo jamás visto en un videojuego (guardar el arma para la cobertura, los momentos emocionales...)
  • La campaña es larga e intensa, llena de momentos que tocarán nuestras emociones (mención especial a la caída de nuestros compañeros durante la historia)
  • La gran libertad de acción: no hay un solo camino, puede haber varios, que podemos encontrar...o crear a base de destruir todo lo que se encuentre a nuestro paso.
  • La presencia de un servidor privado de EA, que no depende del todo de PSN o Xbox Live, lo cual hace que la conexión sea bastante fluída.
Contras:

  • El ritmo del juego es pausado: hace falta echarle paciencia para matar a alguien, sea en campaña o multijugador.
  • Es necesario jugar al multijugador desde la primera semana, o acabarás machacado, literalmente (los niveles dan grandes bonus que no permiten que los nuevos lo tengan fácil cuando empiezan a jugar, morirás muchas veces antes de matar a alguien)
  • El realismo excesivo del juego: con que te disparen bien al torso puedes morir de una sola bala y antes de que te des cuenta de quien lo ha hecho. Además, la salud no se regenera y eres muy vulnerable.
Ahora tienes todo lo que necesitas saber. Sin embargo, no hace falta que te guies del todo por esto. Cada uno tiene sus gustos, unos preferirán MW3 y otros Battlefield, pero esperamos que para los que no lo tengan claro, esta comparativa les sea de ayuda.

La elección es tuya.



Series: The Walking Dead

Esta noche, a las 22:20 se estrenará en España la segunda temporada de la serie de televisión The Walking Dead. Esta nueva temporada promete ser igual o mejor que la anterior, tendrá 13 nuevos e intensos capítulos que continuarán la historia que había quedado a medias en la primera temporada.

Para los que no conozcáis la serie, os comentaré brevemente de qué trata:

El protagonista de esta aventura es un policía que ha estado en coma durante unos meses tras haber recibido un balazo durante un tiroteo. Al despertar en el hospital, descubre que mientras él ha estado dormido, el mundo ha sido devastado por una enfermedad que transforma a los hombres en no-muertos. Por otro lado, vemos a su compañero de policía que, junto con otros supervivientes han montado un campamento en el bosque, lejos de la ciudad.
La serie está basada en un cómic cuyo autor es Robert Kirkman. Él también está implicado en su adaptación a la televisión e incluso piensa hacer un cameo como zombi.


Es una historia muy emocionante y, en algunos momentos, tensa y agobiante. No recomendamos la serie a quien sea un poco sensible porque a veces contiene escenas violentas y bastante sangrientas (como es usual en el género de las historias de zombis).
Al final de la primera temporada quedan abiertas muchas preguntas; la más importante de ellas es el motivo por el que ha aparecido esta plaga.

jueves, 13 de octubre de 2011

Libros: La Rueda del Tiempo



Esta fabulosa colección de fantasía épica narra la historia de 3 campesinos que de la noche a la mañana se ven sumidos en una gran aventura que recorrerás con ellos a lo largo de sus 20 magníficos libros.
3 de los 4 editores de este blog ya han leído algo de esta magnífica historia y están maravillados con la brillante narración de su autor, Robert Jordan.
Para los interesados en esta colección, el primer libro se titula "Desde Dos Ríos", aunque también hay un prólogo o "libro 0", llamado "Nueva Primavera", que recomiendo leer antes de empezar esta compleja y fascinante historia.
Aquí os muestro la portada del primer libro, para que lo podáis reconocer en las librerías:

El primer libro trata sobre Rand al´Thor (El protagonista), y sus amigos (Mat y Perrin) que disfrutan de una vida apacible en Campo de Emond hasta que una joven misteriosa, Moraine, llega al pueblo y anuncia el despertar de una terrible amenaza. Esa misma noche, Campo de Emond se ve atacado por espantosas criaturas.
Con la ayuda de Moraine, Rand y sus amigos consiguen escapar, pero la huida será sólo el comienzo de sus problemas, ya que Moraine, miembro de la antiquísima orden de las Aes Sedai, una especie de brujas, que cree que Rand será protagonista destacado de los acontecimientos que se avecinan y de los que dependerá la supervivencia del mundo.
Por su calidad literaria y su ambicioso planteamiento, la Rueda del Tiempo es la saga de fantasía más importante de los últimos treinta años.
El lector que inicie el camino junto a Rand, Mat y perrin no podrá abandonar el viaje hasta su sorprendente final.
Una foto de Robert Jordan:


Hackers Actuales

Últimamente estamos sufriendo muchos ataques de hackers: hace unos meses, por ejemplo, tuvo lugar uno de los mayores hackeos de la historia; el ataque a Playstation Network. Más de setenta millones de personas se vieron afectadas por este ataque, y corrían el riesgo de que sus datos bancarios acabaran en manos de alguien que los usará sin cuidado. Ahora han vuelto a las andadas: 93.000 personas han tenido sus cuentas congeladas debido al ataque, otra vez, de los hackers, que han intentado de nuevo conseguir lo que no les pertenece.

Otro de más importancia es el ataque a las Blackberries que ocurrió el pasado domingo, como consecuencia, prácticamente TODAS las Blackberries tuvieron y siguen teniendo su servicio online deshabilitado por el hacker, y aunque a fecha de hoy este servicio se va recuperando, todavía son muchas las unidades que lo tienen deshabilitado.


Lo peor de todo esto es que no parece que vaya a tener fin; si atrapan a un hacker, otro toma su lugar, y cada vez son mejores. Además, cada día la importancia de Internet se hace cada vez más clara en nuestras vidas, y muchos datos de todos nosotros están ahí... en la red.
 A su completo alcance.

Cine: Salvar al Soldado Ryan

Para comenzar esta sección de cine, os vamos a recomendar una magnífica película, ganadora de cinco óscars. Salvar al Soldado Ryan (1998) está ambientada en la Segunda Guerra Mundial, un grupo de Estadounidenses buscan a Ryan (Matt Damon), un soldado que está batallando contra los Alemanes. Este grupo, liderado por el magnífico actor Tom Hanks, tiene la orden de llevar de regreso a Ryan ya que su madre ha perdido a todos sus otros hijos. La película tiene como director a Steven Spielberg, que, en este gran trabajo, es perfectamente capaz de hacernos ver la peor parte de la guerra, aquella que muchos de nuestra edad no vemos después de tanto jugar a juegos como el Call of Duty.

lunes, 10 de octubre de 2011

Torneo de tenis tokio

TORNEO DE TENIS, TOKIO

El actual número 3 del ranking ATP ganó al número 2, Rafael Nadal en tres sets en la final del abierto de Tokio el pasado 8 de octubre. Tras un disputado partido en el que Nadal ganó el primer set, Murray se impuso en el segundo set y en el tercero con un aplastante 6-0. El partido terminó en 3-6, 6-2,6-0.

domingo, 9 de octubre de 2011

Bienvenidos

Bienvenidos a todos a nuestro blog. Mundocio es una idea pensada para niños y niñas de entre 10 y 18 años de edad. Pretendemos encontrar formas de entretener a las personas de estas edades que sean curiosas y a ser posible educativas. También hablaremos de deporte, de algún videojuego que nos parezca interesante, y quizá de alguna película.
Pedimos a todo el que entre en nuestro blog que haga comentarios y de opiniones. Toda aportación es bienvenida.